Quantcast
Ninja Gaiden 4

Ninja Gaiden 4

Juego para PC, PS5 y Xbox SX
Todas las noticias de Ninja Gaiden 4 para PC, PS5 y Xbox SX, con toda la información que esperas. Fecha de lanzamiento, detalles del juego, información, imágenes, vídeos, características técnicas y DLCs
Todos los libros de The Legend of Zelda en español

Ninja Gaiden 4 presenta su sistema de dificultad con opciones avanzadas para todo tipo de jugadores

Ninja Gaiden 4 presenta su sistema de dificultad con opciones avanzadas para todo tipo de jugadores
El nuevo tráiler de Ninja Gaiden 4 desde el Tokyo Game Show 2025 revela el diseño completo de su sistema de dificultad con niveles personalizables, asistencia progresiva y modos extremos que redefinen el reto ninja para veteranos y novatos
El sistema de dificultad de Ninja Gaiden 4 ha sido diseñado para ofrecer una experiencia ajustable sin comprometer la esencia desafiante de la saga. Se han confirmado tres niveles principales: Hero, Veterano y Deseo de Muerteevasión automática, bloqueo automático y asistencia contextual para facilitar el aprendizaje del sistema de combate. Además, se incorporan ayudas para curación automática y plataformas asistidas, lo que permite avanzar sin frustración en zonas complejas. En cualquier momento de la partida podemos modificar el nivel de dificultad sin penalización, lo que permite adaptar el reto a nuestro progreso. Para los jugadores más experimentados, el modo Deseo de Muerte elimina ayudas visuales como el marcador de bloqueo y el retraso de golpe, exigiendo reflejos y precisión absoluta.



La inteligencia artificial varía según el nivel elegido, con posicionamiento dinámico de enemigos y comportamientos agresivos que se adaptan a nuestras acciones. En niveles altos, los enemigos utilizan técnicas de presión, flanqueo y interrupción de combos, lo que obliga a dominar el sistema de parry y la gestión de energía. Se ha confirmado que cada tipo de enemigo tiene patrones de ataque específicos que evolucionan según el entorno y el estilo de combate que utilicemos. Esta variabilidad convierte cada enfrentamiento en una prueba táctica, donde el conocimiento del enemigo y la lectura del entorno son tan importantes como la ejecución técnica. El diseño busca que cada combate sea único, evitando la repetición y premiando la adaptación.

El modo de entrenamiento es otra novedad destacada. Por primera vez en la saga, Ninja Gaiden 4 incluye una zona dedicada a practicar combos, técnicas especiales y transiciones entre armas sin penalización. Este espacio permite experimentar con el arsenal de Yakumo y Ryu Hayabusa, probar configuraciones de dificultad y aprender a dominar el sistema sin riesgo. El entrenamiento incluye desafíos progresivos que desbloquean mejoras visuales y ajustes de interfaz, lo que incentiva la práctica constante. Además, se han integrado tutoriales interactivos que explican mecánicas avanzadas como el modo de éxtasis, el parry perfecto y la cancelación de animaciones. Esta herramienta convierte el aprendizaje en parte activa de la experiencia, permitiendo que cada jugador construya su propio estilo ninja.

La accesibilidad también ha sido considerada en el diseño de dificultad. Se han añadido opciones visuales como escalado de HUD, modos de contraste y filtros de color para jugadores con dificultades visuales. El sistema permite configurar el ritmo de combate, ajustar la velocidad de animaciones y activar indicadores auditivos para facilitar la lectura de ataques. Estas opciones no afectan la dificultad base, pero permiten que más jugadores accedan a la experiencia completa. El juego se lanzará el 21 de octubre de 2025 en PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC, con disponibilidad desde el primer día en Xbox Game Pass Ultimate (ya sabéis, el modelo más caro recién subido de precio. Los jugadores debemos prepararnos para un sistema que respeta el legado de la saga y ofrece herramientas para dominarlo desde cualquier nivel de experiencia. La experiencia completa puede verse en el tráiler oficial del Tokyo Game Show 2025.
Sé el primero en dar tu opinión
Esta noticia aún no tiene comentarios

Así es el combate ninja con Yakumo como protagonista absoluto

Así es el combate ninja con Yakumo como protagonista absoluto
El nuevo tráiler de gameplay de Ninja Gaiden 4 muestra en profundidad las mecánicas de combate, exploración y diseño de interfaz con Yakumo como personaje jugable en una experiencia técnica y visual que marca un nuevo estándar para la saga
Gamescom 2025 fue el evento donde tuvimos la oportunidad de ver una versión jugable y bastante avanzada del nuevo Ninja Gaiden 4, la esperada entrega que cuenta con su protagonista habitual, Ryu Hayabusa, pero también con Yakumo como nuevo personaje jugable en la saga. Hablamos de un ninja del Clan Nue que irrumpe en la saga con un estilo de combate ágil, técnico y cargado de simbolismo. Su misión de purificar el sello del Dragón Oscuro lo sitúa en el centro de un conflicto ancestral entre clanes, enfrentándose tanto a enemigos demoníacos como a figuras legendarias como Ryu Hayabusa. Dotado de habilidades únicas vinculadas al cuervo, Yakumo representa una nueva generación de guerreros que combina tradición y modernidad en un Tokio corrompido por fuerzas sobrenaturales.



El sistema de combate de Ninja Gaiden 4 se presenta como una evolución directa del estilo clásico de la saga, pero con una capa táctica más profunda. Yakumo, el nuevo protagonista, utiliza un arsenal variado que incluye katanas gemelas, shurikens, báculo y estoque, cada uno con animaciones específicas y efectos únicos. El combate se basa en dos barras de energía: una para activar habilidades del Cuervo y otra para entrar en modo de éxtasis, que potencia los ataques y desbloquea combos devastadores. El parry se convierte en una mecánica esencial, con una ventana de ejecución precisa que permite abrir oportunidades de contraataque. La IA enemiga responde de forma agresiva, obligando a dominar el ritmo y la lectura de patrones. Las animaciones son fluidas y el sistema de colisiones ha sido ajustado para ofrecer una respuesta inmediata, lo que refuerza la sensación de control total.

La exploración en Ninja Gaiden 4 se aleja del diseño lineal de entregas anteriores y apuesta por entornos semiabiertos con múltiples rutas, zonas ocultas y elementos interactivos. En el gameplay se observa cómo Yakumo utiliza raíles para deslizarse, paredes escalables y trampas láser como parte del entorno táctico. Estas mecánicas no solo enriquecen el desplazamiento, sino que también se integran en el combate, permitiendo emboscadas, evasiones y ataques desde posiciones elevadas. El diseño de niveles combina arquitectura urbana corrompida con templos ocultos, generando una atmósfera que mezcla lo espiritual y lo tecnológico. La verticalidad y la fragmentación de los escenarios nos obligan a observar cada rincón y a utilizar el entorno como parte activa de la estrategia.

El HUD ha sido rediseñado para ofrecer información clara sin saturar la pantalla. En la parte inferior izquierda se muestra el estado de las barras de habilidad y éxtasis, mientras que en la esquina superior derecha se indican los enemigos detectados y los objetivos activos. El minimapa es dinámico y se adapta al tipo de zona, mostrando rutas alternativas y puntos de interés. El menú de armas permite cambiar entre estilos de combate en tiempo real, sin necesidad de pausar. Además, se ha confirmado la inclusión de opciones de accesibilidad como escalado de interfaz, ajuste de contraste y modos de color para jugadores con dificultades visuales. Todo el sistema está diseñado para mantener la inmersión sin sacrificar la información táctica.

Las novedades reveladas en los últimos meses consolidan a Ninja Gaiden 4 como una entrega que busca renovar la saga sin perder su identidad. La colaboración entre PlatinumGames y Team Ninja ha permitido integrar elementos de diseño vistos en títulos como Bayonetta y Nioh, pero adaptados al universo Ninja Gaiden. Se ha confirmado que el juego llegará el 21 de octubre de 2025 a PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC, con disponibilidad desde el primer día en Xbox Game Pass. Además, se ha revelado que Ryu Hayabusa será jugable en momentos clave, aunque su rol será secundario. Los jugadores debemos prepararnos para dominar un sistema de combate exigente, explorar entornos complejos y enfrentarnos a enemigos que pondrán a prueba cada decisión.
Sé el primero en dar tu opinión
Esta noticia aún no tiene comentarios
Juego relacionado con: Ninja Gaiden 4
Buscar becas