Quantcast
Little Nightmares III

Little Nightmares III

Juego para PC, PS4, One, Switch, PS5 y Xbox SX
Todas las noticias de Little Nightmares III para PC, PS4, One, Switch, PS5 y Xbox SX, con toda la información que esperas. Fecha de lanzamiento, detalles del juego, información, imágenes, vídeos, características técnicas y DLCs
Todos los libros de The Legend of Zelda en español

Dreams on Paper: la memoria ilustrada de Little Nightmares III

Dreams on Paper: la memoria ilustrada de Little Nightmares III
El nuevo tráiler animado Dreams on Paper revela una visión íntima y dibujada a mano del viaje de Low y Alone en Little Nightmares III mostrando escenarios clave gestos simbólicos y una narrativa visual que refuerza el tono onírico del juego
El nuevo tráiler Dreams on Paper de Little Nightmares III nos ofrece una pieza animada de casi dos minutos que se aleja del formato tradicional para explorar el universo del juego desde una perspectiva estética y emocional. Dibujado completamente a mano, el vídeo presenta a Low y Alone atravesando escenarios clave como La Necrópolis, La Fábrica de Dulces y El Carnaval, pero lo hace con una sensibilidad visual que recuerda a los cuadernos de bocetos infantiles. Las líneas temblorosas, los fondos deslavados y las transiciones fluidas refuerzan el carácter onírico del viaje, mientras que la ausencia de texto o diálogo permite que la música y los gestos narren la historia. Este enfoque no solo amplía el universo del juego, sino que también funciona como una síntesis poética de su tono y ambientación.



Aunque Dreams on Paper no introduce nuevas mecánicas jugables, sí revela detalles narrativos que enriquecen la experiencia de Little Nightmares III. Vemos a los protagonistas enfrentarse a sombras, huir de figuras deformes y colaborar para superar obstáculos, todo ello en un estilo que evoca la fragilidad de la infancia. El tráiler parece funcionar como una memoria ilustrada de su viaje, una especie de diario emocional que anticipa los temas centrales del juego: el miedo, la pérdida y la necesidad de conexión. La animación, producida por Plastic Wax, se ha publicado junto a nuevas imágenes promocionales y refuerza la campaña de lanzamiento prevista para el 10 de octubre. Para quienes buscan información sobre Dreams on Paper en Little Nightmares III, esta pieza ofrece una mirada íntima y simbólica que complementa los avances anteriores sin repetirlos.

Este nuevo contenido se suma a la estrategia transmedia de Bandai Namco para Little Nightmares III, que incluye ediciones especiales, una experiencia de rol de mesa y un proyecto en stop-motion. Dreams on Paper destaca por su capacidad de transmitir emociones sin palabras, y por su uso del arte como vehículo narrativo. Los jugadores debemos prestar atención a los detalles visuales: los objetos que aparecen en segundo plano, los gestos de los personajes, las transiciones entre escenarios. Todo ello sugiere que el universo de Little Nightmares III no se limita a lo jugable, sino que se extiende a lo simbólico y lo emocional. Esta pieza, aunque breve, funciona como un puente entre el juego y su imaginario, y refuerza la idea de que cada elemento visual tiene un peso narrativo. En conjunto, Dreams on Paper es una muestra de cómo el arte puede expandir la historia sin necesidad de mecánicas, y de cómo la saga sigue apostando por una narrativa silenciosa pero profundamente resonante.
Sé el primero en dar tu opinión
Esta noticia aún no tiene comentarios

Alone y el descenso a la Espiral

Alone y el descenso a la Espiral
Exploramos los secretos de The Spiral y el vínculo entre Low y Alone en Little Nightmares III mientras descubrimos nuevas mecánicas cooperativas entornos perturbadores enemigos dinámicos y una narrativa silenciosa que amplía el universo de la saga con profundidad visual y emocional
El nuevo capítulo de la saga Little Nightmares III nos sumerge en un universo aún más retorcido y opresivo que sus predecesores. Esta vez, el viaje se desarrolla en The Spiral, una dimensión distorsionada donde el espacio y el tiempo parecen quebrarse. El foco narrativo se centra en Low y Alone, dos niños atrapados en The Nowhere, que deben colaborar para escapar de sus pesadillas. Cada uno posee un objeto clave: Low utiliza un arco y flechas, mientras que Alone porta una llave inglesa. Esta dualidad mecánica no solo define sus habilidades, sino que también estructura los puzles y desafíos que encontraremos en escenarios como La Necrópolis, La Fábrica de Dulces y El Carnaval. En este último, la ambientación se vuelve especialmente inquietante, con atracciones abandonadas, luces parpadeantes y sonidos distorsionados que refuerzan el tono de horror psicológico. La narrativa se construye sin diálogos, como es tradición en la franquicia, y se apoya en la ambientación y el diseño de niveles para transmitir el conflicto interno de los protagonistas.



Por primera vez en la saga Little Nightmares III, se ha implementado un modo cooperativo en línea, permitiendo que dos jugadores compartan la experiencia en tiempo real. También existe la opción de jugar en solitario, con la IA controlando al segundo personaje. Esta decisión de diseño amplía las posibilidades estratégicas, ya que los puzles requieren coordinación y uso combinado de las herramientas de cada niño. El sistema de físicas ha sido refinado para permitir interacciones más complejas con el entorno, y se han añadido nuevos tipos de enemigos que reaccionan de forma dinámica a nuestras acciones. El ritmo del juego alterna entre momentos de exploración pausada y secuencias de huida frenética, manteniendo la tensión constante. La atmósfera sonora, compuesta por Tobias Lilja, vuelve a ser un elemento clave, con capas de ruido ambiental y melodías disonantes que refuerzan el sentimiento de vulnerabilidad. El diseño artístico, a cargo de Supermassive Games, mantiene el estilo sombrío y caricaturesco, pero introduce texturas más detalladas y efectos de iluminación volumétrica que enriquecen la experiencia visual.

El lanzamiento de Little Nightmares III está previsto para el 10 de octubre de 2025 en todas las plataformas principales, incluyendo PlayStation 5, Xbox Series X|S, PC, Nintendo Switch y Switch 2. Se han anunciado varias ediciones: la Digital Deluxe, que incluye el pase de expansión Secrets of The Spiral y el paquete de atuendos Residents Costumes Pack; la Mirror Edition, con figura, libro de arte y banda sonora; y la Spiral Edition, exclusiva de la tienda de Bandai Namco, que añade una base musical, soporte para mando y una moneda con los rostros de Low y Alone. Además, se ha confirmado una versión mejorada llamada Little Nightmares Enhanced Edition, con mejoras gráficas como ray tracing, nuevos puntos de control y ayudas de juego. La franquicia también se expande con Little Nightmares: Sickly Sweet, una experiencia de rol de mesa que traslada el universo del juego al formato físico, y un proyecto en stop-motion que explorará historias paralelas. Estas iniciativas refuerzan el compromiso de Bandai Namco con la construcción de un universo transmedia que va más allá del videojuego.

A medida que avanzamos por los niveles de Little Nightmares III, descubrimos que The Spiral no es solo un escenario, sino una metáfora del trauma y la pérdida. Cada zona representa una faceta del miedo infantil: la Necrópolis evoca la muerte y el abandono; la Fábrica de Dulces transforma lo inocente en grotesco; y el Carnaval juega con la ilusión y el engaño. Los jugadores debemos prestar atención a los detalles del entorno, ya que muchos secretos están ocultos en sombras, reflejos o sonidos lejanos. La interacción entre Low y Alone no se limita a lo mecánico: sus gestos, miradas y reacciones transmiten una historia silenciosa que se va desvelando a medida que superamos obstáculos. El pase de expansión Secrets of The Spiral añadirá dos capítulos adicionales con nuevos atuendos y un personaje conocido por los fans, lo que sugiere una conexión directa con entregas anteriores. Para quienes buscan información sobre Alone en Little Nightmares III, el nuevo tráiler ofrece una visión clara de la ambientación, las mecánicas cooperativas y el tono narrativo del juego. Con más de 20 millones de unidades vendidas desde el inicio de la saga, esta tercera entrega se posiciona como una evolución natural y ambiciosa dentro del género de aventura de terror atmosférico.
Sé el primero en dar tu opinión
Esta noticia aún no tiene comentarios

Little Nightmare se reinventa: historia y mecánicas de esta tercera entrega

Little Nightmare se reinventa: historia y mecánicas de esta tercera entrega
Little Nightmare III se renueva con una estructura cooperativa, nuevos personajes y una ambientación aún más inquietante. Esta entrega amplía el universo original mientras profundiza en los miedos infantiles desde una nueva perspectiva narrativa y jugable
La tercera entrega de Little Nightmares III ha dado un giro inesperado con su nuevo tráiler, revelando no solo su fecha de lanzamiento, sino también una transformación profunda en su enfoque jugable y narrativo. Con un nuevo estudio al mando, una ambientación aún más perturbadora y un sistema cooperativo inédito, esta entrega nos propone expandir el universo de pesadillas infantiles con una identidad propia, sin perder la esencia que la ha hecho hasta ahora inolvidable.



La Espiral: un universo fragmentado y simbólico


En Little Nightmares III nos adentramos en la Espiral, una dimensión compuesta por mundos interconectados que representan traumas y miedos infantiles. Esta vez, exploramos lugares como la Necrópolis, una feria abandonada donde los maniquíes cobran vida, y una fábrica de dulces enmohecida donde el azúcar se convierte en una trampa mortal. Cada entorno está diseñado con un nivel de detalle enfermizo, donde los objetos cotidianos se deforman en amenazas. La narrativa ambiental sigue siendo clave: no hay diálogos, solo gestos, sonidos y símbolos que debemos interpretar.

Little Nightmare se reinventa: historia y mecánicas de esta tercera entrega imagen 1


La presencia de La Supervisora, una figura omnipresente con múltiples brazos que manipula cámaras y mecanismos desde una torre de control, introduce una nueva capa de vigilancia constante. Su mirada nos sigue incluso cuando creemos estar a salvo, y su diseño recuerda a una mezcla entre una madre autoritaria y una marionetista sin rostro. No olvidemos que tanto este Little Nightmares III como sus dos entregas anteriores pertenecen al estilo de juego hide-and-seek, es decir, mecánicas del escondite, esas que siempre hay algún personaje (o todos) que nos persiguen y contra el que no podemos hacer nada salvo huir, esquivarlo o escondernos, y esta Supervisora resulta ser una de las más temidas de esta saga.

Cooperativo asimétrico: una nueva forma de jugar


Por primera vez, Little Nightmares III incorpora un modo cooperativo en línea que permite a dos jugadores controlar a Low y Alone, cada uno con habilidades únicas. Low puede disparar flechas improvisadas para activar mecanismos o distraer enemigos, mientras que Alone utiliza una llave inglesa para forzar cerraduras o defenderse. Esta asimetría obliga a una coordinación constante, especialmente en puzles que requieren acciones simultáneas o rutas separadas.

Little Nightmare se reinventa: historia y mecánicas de esta tercera entrega imagen 2


En solitario, la IA toma el control del segundo personaje, y según los desarrolladores, se ha trabajado para que su comportamiento sea reactivo y útil, sin entorpecer el avance. Además, se ha confirmado la inclusión de un Friend Pass, que permite jugar en cooperativo con una sola copia del juego, fomentando la accesibilidad.

Diseño sonoro y visual: una atmósfera que respira


La ambientación sonora de Little Nightmares III es uno de sus pilares. Cada escenario está lleno de ruidos ambientales que refuerzan la tensión: el crujido de una cuerda tensa, el zumbido de una lámpara rota, o los susurros que emergen de una radio abandonada. La música es mínima, casi inexistente, lo que potencia el impacto de los sonidos diegéticos.



Visualmente, el juego mantiene su estilo de animación stop-motion digital, con texturas granuladas y movimientos ligeramente torpes que refuerzan la sensación de estar dentro de una pesadilla animada. La iluminación juega un papel clave: luces parpadeantes, sombras que se mueven solas y reflejos distorsionados nos obligan a mirar dos veces antes de avanzar.

¿Quién está detrás de Little Nightmares III?


Los dos primeros juegos de la saga fueron desarrollados por Tarsier Studios, un estudio sueco que creó el universo original y su estética inconfundible. Sin embargo, tras ser adquiridos por Embracer Group, Tarsier dejó de trabajar en la franquicia, ya que los derechos de la IP pertenecen a Bandai Namco. Según declaraciones del estudio, consideraban que la historia de Six y Mono estaba completa y preferían centrarse en nuevas ideas.



Actualmente, Tarsier está desarrollando REANIMAL (os hemos puesto el vídeo de presentación sobre estas líneas para que podáis comparar), una nueva IP de terror con estética similar a Little Nightmares III, pero con un enfoque más experimental. El teaser muestra un mundo distorsionado habitado por criaturas antropomórficas, y aunque aún no se conocen muchos detalles, el estilo visual y la ambientación recuerdan claramente a sus trabajos anteriores. Mientras que Tarsier Studios apostaba por una narrativa más simbólica y minimalista, Supermassive Games tiende a incorporar elementos más explícitos del terror psicológico y narrativas ramificadas. Sin embargo, en Little Nightmares III han optado por respetar la esencia original, manteniendo la ausencia de diálogos y la narrativa ambiental, aunque añadiendo mecánicas más complejas y un enfoque más cinematográfico.

Este cambio de manos ha generado debate entre los fans, pero también abre la puerta a una evolución natural de la saga. La incorporación del cooperativo, la expansión del universo y la reinterpretación de sus códigos visuales y sonoros podrían marcar un nuevo estándar para el género del terror interactivo.

Fecha de lanzamiento, plataformas y detalles técnicos


Little Nightmares III llega el 10 de octubre de 2025 a PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X|S, Nintendo Switch y PC. No contará con multijugador local, pero sí con juego cruzado entre plataformas compatibles. El juego está siendo desarrollado por Supermassive Games, conocidos por títulos como Until Dawn, The Quarry y la antología The Dark Pictures, todos centrados en el terror narrativo y la toma de decisiones.

Little Nightmare se reinventa: historia y mecánicas de esta tercera entrega imagen 3


La decisión de no permitir el cambio de personaje durante la partida refuerza la identidad de cada uno y fomenta la rejugabilidad. Además, se ha confirmado que el juego mantendrá su estilo visual característico, aunque con mejoras en iluminación dinámica y físicas de objetos.
Sé el primero en dar tu opinión
Esta noticia aún no tiene comentarios
Nuevas imágenes
Little Nightmares III
Little Nightmares III
Little Nightmares III
Little Nightmares III

La amistad, clave para sobrevivir en este originalísimo juego de terror

 La amistad, clave para sobrevivir en este originalísimo juego de terror
Little Nighmares III nos muestra nuevas mecánicas de juego, destacando las opciones cooperativas de esta tercera entrega, desarrollada por SuperMassive Games
Los focos de la Gamescom nos han servido para echarle un nuevo vistazo a Little Nightmares III, la prometedora nueva entrega de la genial saga de terror y aventura, en esta entrega en manos de Supermassive Games (Until Dawn, Darkpictures saga), aunque con un estilo gráfico y jugable muy similar a los dos primeros juegos.

En este nuevo avance en vídeo podemos ver la importancia de la cooperación, y las nuevas mecánicas que se introducen al ir siempre con dos personajes (aunque juguemos solos, la IA controlará al segundo). Activar interruptores, mantener una puerta abierta mientras el otro personaje lanza algo, unir fuerzas saltando para hundir el suelo, incluso acabar con algunos enemigos usando distintas armas, o ayudándonos para superar un gigantesco jefe final... Las posibilidades son enormes, y muy prometedoras.



Little Nightmares III se pondrá a la venta en 2025 para PC, PS4, PS5, Nintendo Switch y las consolas de Microsoft.
Sé el primero en dar tu opinión
Esta noticia aún no tiene comentarios

Low y Alone, sus protagonista, en el primer nivel del juego, la Necrópolis

Low y Alone, sus protagonista, en el primer nivel del juego, la Necrópolis
Un ejemplo de juego cooperativo para dos jugadores como principal novedad de la tercera entrega del juego de terror y puzle 2D de SuperMassive Games, Little Nightmares III, que tiene previsto su lanzamiento en 2024
En plena época de Halloween, a los chicos de SuperMassive Games se les ha ocurrido tentarnos un poco más con un gran vídeo de gameplay de lo que será la tercera parte de su saga de juegos de terror y plataformas 2D, Little Nightmares III. Eso sí, en el vídeo podemos encontrar bastante spoiler debido a que se trata del primer capítulo del juego, La Necrópolis, y también una de las nuevas opciones jugables que esta tercera entrega ofrecen con respecto a las dos anteriores como es la posibilidad de juego cooperativo para dos jugadores. Recordemos que ni Little Nightmares 1 ni 2 ofrecían dicha posibilidad, curiosamente en la segunda entrega debido a que en gran parte de su desarrollo íbamos con dos personajes, mientras que aquí sí que vamos a poder jugar en cooperativo aparte de también en solitario, con uno de los dos personajes controlados por la IA.



En este capítulo, los dos niños protagonistas, Low y Alone, buscan escapar de un lugar llamado el Nowhere (Ninguna parte) y se encuentran con una ciudad desierta y misteriosa, donde habita una criatura llamada Monster Baby. El juego tiene un modo cooperativo, donde dos jugadores pueden controlar a Low y Alone y usar sus objetos característicos, el arco y las flechas de Low y la llave inglesa de Alone, para resolver puzles y evitar los peligros. Al igual que en entregas anteriores, el juego cuenta con elementos de sigilo, ya que Monster Baby puede detectar a los niños con su ojo giratorio y perseguirlos por la ciudad.

Aún no hay una fecha de lanzamiento anunciada para este Little Nightmares III, más allá de 2024 que tiene fijado su lanzamiento provisional en consolas PlayStation y Xbox además de en PC.
Sé el primero en dar tu opinión
Esta noticia aún no tiene comentarios

Una nueva pareja de niños intentará sobrevivir a los peligros de Nowhere, ahora con cooperativo

Una nueva pareja de niños intentará sobrevivir a los peligros de Nowhere, ahora con cooperativo
Supermassive Games une fuerzas con Bandai Namco para traernos Little Nightmares III, un nuevo capítulo con un estilo gráfico un tanto distinto, pero igualmente terrorífico
Aprovechando las luces de la Gamescom tenemos un primer avance de Little Nightmares III, una nueva entrega de esta saga de terror de bolsillo, que esta vez corre a cargo de Supermassive Games (Until Down, saga The Darkpictures Chronicles).

Para la ocasión estrenamos además dos nuevos protagonistas, que esta vez van a tener que cooperar para enfrentarse a los terribles peligros que les esperan. Sus pesadillas y miedos infantiles cobrarán vida de la peor manera posible, con monstruos dispuestos a acabar con ellos y trampas capaces de destrozarlos fácilmente...

Los jugadores seguirán el viaje de Low y Alone, dos amigos que buscan una manera de escapar de Nowhere. Viajarán a través de The Spiral, un mundo lleno de amenazas peligrosas como Monster Baby en la Necrópolis. Cada personaje cuenta con su propio objeto icónico, un arco y flechas para Low, una llave inglesa para Alone, que utilizarán para resolver rompecabezas y ayudarse en su plan de escape.

Ojo al nuevo estilo visual de este tercer episodio:



Little Nightmares III aparecerá en 2024 en PC, Playstation 4 y 5, Xbox One y Series y en Switch (y no descartamos que también en su sustituta, o que funcione por simple retrocompatibilidad).
Sé el primero en dar tu opinión
Esta noticia aún no tiene comentarios
Juego relacionado con: Little Nightmares III
Buscar becas