Indiana Jones y el Gran Círculo: La Orden de los Gigantes
Disponible a partir del 4 de septiembre de 2025 (en Xbox Series, PC y PS5)
DLC de pago.
Precio: 34,99 € (no disponible en Game Pass)
La Orden de los Gigantes, la primera gran expansión de
Indiana Jones y el Gran Círculo, estará disponible el
4 de septiembre de 2025 para Xbox Series X|S, PC y PlayStation 5. Esta campaña adicional se incluye sin coste para quienes hayan adquirido la
Edición Premium, la
Mejora Premium o la
Edición Coleccionista del juego. Aunque no se ha confirmado su disponibilidad directa en
Game Pass, los jugadores que accedan al juego base mediante este servicio pueden adquirir la expansión mediante la mejora correspondiente por
34,99 €. Esta nueva aventura nos lleva a las profundidades de Roma, donde se oculta un legado ancestral vinculado a los
gigantes nefilim y a una secta milenaria que ha permanecido en las sombras.
La historia de
La Orden de los Gigantes comienza cuando Indiana Jones conoce al
padre Ricci, un joven sacerdote obsesionado con encontrar un artefacto romano que podría cambiar la historia. Lo que empieza como una búsqueda arqueológica se convierte rápidamente en una lucha contra la
Secta de Mitra, una organización secreta con raíces en el Imperio Romano. Esta secta, vestida con túnicas rojo oscuro, defiende con violencia el acceso a los secretos que protegen. El emperador
Nerón también juega un papel clave en la narrativa, a través de documentos y trampas que dejó como legado en las catacumbas. La expansión profundiza en el conflicto entre conocimiento y poder, y nos obliga a tomar decisiones que afectan el curso de la historia.
Los escenarios de esta expansión están diseñados para fomentar la exploración vertical y el uso del entorno. Recorremos lugares emblemáticos como el
Coliseo, los
jardines del Vaticano y la
Cloaca Máxima, el antiguo sistema de alcantarillado romano. Cada zona presenta desafíos únicos: criptas con trampas mecánicas, pasadizos ocultos y zonas que solo pueden desbloquearse mediante la resolución de puzles. Las mecánicas de juego se amplían con nuevas herramientas como el
espejo de obsidiana, que permite revelar símbolos ocultos en las paredes, y el
sensor de vibración, útil para detectar cámaras secretas bajo el suelo.
En combate, los jugadores debemos enfrentarnos a enemigos con patrones más complejos. Los miembros de la Secta de Mitra atacan en grupo, utilizan el entorno para emboscadas y emplean armas ceremoniales con efectos especiales. Se introduce una nueva mecánica de
contragolpe ritual, que permite desarmar a los enemigos si se ejecuta en el momento justo. Además, el látigo de Indy puede usarse para desviar proyectiles, activar mecanismos a distancia y desarmar trampas. El sistema de progresión incluye nuevas habilidades vinculadas al conocimiento de símbolos antiguos, que desbloquean ventajas como resistencia a venenos o visión nocturna temporal.
Los personajes secundarios aportan profundidad a la narrativa. El padre Ricci actúa como guía espiritual y fuente de información, mientras que
Lucia, una criptógrafa romana, nos ayuda a descifrar los textos ocultos en las catacumbas. También aparece
Marcus Brody en forma de grabaciones, ofreciendo contexto histórico sobre los gigantes nefilim y su relación con el Imperio. Las interacciones con estos personajes no son lineales: podemos elegir qué información seguir, lo que afecta la dificultad de los desafíos y el desenlace de la historia.
Finalmente,
La Orden de los Gigantes introduce un sistema de
reputación arqueológica, que mide nuestras decisiones éticas durante la exploración. Si saqueamos tumbas o destruimos artefactos, perdemos acceso a ciertos diálogos y rutas alternativas. Esta mecánica añade una capa de reflexión sobre el papel del arqueólogo como protector del legado histórico. La expansión no solo amplía el universo de Indiana Jones y el Gran Círculo, sino que refuerza su enfoque en la historia, el misterio y la acción inteligente, consolidando su lugar como una de las propuestas más ambiciosas del género.