Elden Ring Nightreign

Juego para PC, PlayStation 4, Xbox One, PlayStation 5 y Xbox Series X
Aquí podrás encontrar todos los detalles sobre Cómo se juega de Elden Ring Nightreign, cómodamente recopilados y ordenados en un único sitio.
Guía oficial en español de Shadow of the Erdtree

Cómo se juega de Elden Ring Nightreign

Resumen


Elden Ring Nightreign se define como un juego de acción y supervivencia con elementos roguelike y de action-rpg que se aleja ligeramente de la fórmula creada por FromSoftware con Dark Souls o el propio Elden Ring, aunque eso sí, manteniendo su sistema de combate y exploración. En su lugar, la experiencia nos propone entrar en un grupo de hasta tres jugadores (podemos jugar en solitario) y sobrevivir en este mundo hasta tres días y tres noches, y cuenta con una de las mecánicas de lo más curiosas e interesantes. Y es que cada ciclo de día y noche dura aproximadamente 15 minutos en tiempo real, lo que significa que una partida completa, que abarca tres días y tres noches, tiene una duración total de alrededor de 45 minutos. Durante este tiempo, el equipo debe trabajar juntos para sobrevivir y enfrentarnos a los desafíos que se presentan.



- Día 1: Durante el primer día, podemos explorar libremente el mapa, recolectar recursos y fortalecer a nuestros personajes. Es un momento crucial para prepararnos, ya que la dificultad aumentará a medida que avance el tiempo. Podemos encontrar armas, armaduras y otros objetos útiles que nos ayudarán en nuestra misión.

- Noche 1: Cuando cae la noche, el juego introduce una mecánica de "círculo de ácido" similar a los juegos de Battle Royale. Este círculo se va cerrando gradualmente, limitando el área en la que podemos movernos. Durante la noche, los enemigos se vuelven más fuertes y agresivos, y al final de la noche, nos enfrentaremos a un jefe aleatorio.



- Día 2 y Noche 2: El segundo día sigue una estructura similar al primero, pero con enemigos más desafiantes y recursos más escasos. La cooperación y la estrategia son esenciales para sobrevivir. Al caer la noche, nuevamente enfrentaremos el círculo de ácido y un jefe al final de la noche.

- Día 3 y Noche 3: El tercer día es el más difícil. Los enemigos será extremadamente poderosos y los recursos son limitados y, de hecho, es considerado como los enfrentamientos contra los enemigos finales o bosses. Debemos estar bien preparados para enfrentar el desafío final. La noche culmina con una batalla contra un gran jefe, conocido como el Nightlord, que es el desafío más grande del juego.



Una de las características más destacadas de Elden Ring Nightreign es la generación procedimental de enemigos y estructuras. Esto significa que cada partida es única, con diferentes enemigos, ubicaciones y desafíos. Además, el juego incluye ocho personajes jugables, cada uno con habilidades y ataques únicos. Esto añade una capa adicional de estrategia y rejugabilidad, ya que podemos experimentar con diferentes combinaciones de personajes y tácticas en cada partida.

Vamos a ver todo el proceso de juego, mecánicas de juego y control y cómo se juega a Elden Ring Nightreign en detalle.



1. Introducción y Exploración en Limveld


El viaje en Elden Ring Nightreign comienza en un universo conocido por sus retos y atmósferas intensas, donde nosotros como jugadores nos encontramos inmersos en una experiencia cooperativa y en una aventura de supervivencia realmente impresionante y desafiante. En este mundo, ambientado en Limveld, una tierra que alguna vez prosperó gracias al poder de los dioses pero que ahora se encuentra al borde del colapso, la noche se ha ido adueñando lentamente y erosiona cada rincón del paisaje. Iniciando nuestra travesía como personajes de nivel 1, nos vemos obligados a forjar nuestro propio camino en una expedición que se extiende por tres largos días, en los cuales el tiempo se vuelve tan valioso como la destreza en el combate. Desde esos primeros instantes, la premisa se define claramente: tendremos que elegir nuestras rutas de forma inteligente, ya sea persiguiendo enemigos para acumular experiencia, descubriendo tesoros y armas, o infiltrándonos en bases custodiadas por soldados para obtener mapas operativos cruciales. Esta elección táctica se ve marcada por la constante necesidad de adaptación, ya que cada partida presenta riesgos distintos y nos reta a replantear nuestras estrategias, obligándonos a estar siempre un paso adelante. La esencia de Elden Ring Nightreign reside en la confrontación contra enemigos feroces en medio de una presión temporal incesante, donde cada segundo cuenta para amplificar la fuerza de nuestros personajes y prepararnos para el inminente ocaso que abrirá paso a fuerzas aparentemente inabordables y a desafíos que pondrán a prueba nuestra coordinación y determinación. Nos transformamos, así, en protagonistas de una epopeya en la que la vulnerabilidad inicial se torna en una oportunidad para demostrar que la astucia y la valentía pueden contrarrestar el poder abrumador de enemigos legendarios, lo que hace de cada partida una experiencia cautivadora y estratégica que fusiona emoción y táctica.



Con este telón de fondo, la exploración en Limveld se presenta como una aventura dinámica en la que cada jornada es única y en la que nosotros debemos optar por rutas que se ajusten a nuestro estilo de juego, ya sea actuando de manera coordinada o en solitario según la situación. La evolución de nuestros personajes parte desde cero, brindándonos la oportunidad de aprender, de crecer y de mejorar en cada enfrentamiento, lo que evoca la esencia misma de los elementos roguelike y que se traduce en un ciclo continuo de superación y de aprendizaje estratégico. La constante toma de decisiones tácticas en un entorno hostil y en perpetuo cambio nos exige enfrentar cada desafío con determinación y creatividad, combinando la necesidad de sobrevivir con la de construir una solidez interna capaz de resistir embestidas cada vez más feroces. Así, el balance entre el riesgo y la recompensa se vuelve fundamental, siendo cada elección una oportunidad para perfeccionar nuestras estrategias y para reforzar nuestras capacidades de adaptación. En este contexto, cada recorrido en Limveld se transforma en un laboratorio vivo de tácticas, donde la experiencia se adquiere a pulso y donde cada decisión, por insignificante que parezca, puede acercarnos o distanciarnos del combate final que definirá el destino de este oscuro reino. Esta introducción nos invita a sumergirnos de lleno en un universo donde la estrategia cooperativa y el compromiso colectivo son la clave del éxito, y nos reta a descubrir, paso a paso, la complejidad y la belleza de cada rincón de Elden Ring Nightreign.



2. La Dinámica del Mundo Cambiante


El escenario de Limveld es, sin lugar a dudas, uno de los elementos más impactantes y memorables en Elden Ring Nightreign. Aquí, la tierra está diseñada para ser tan impredecible como hermosa, ofreciéndonos un entorno que se transforma en cada visita, desafiándonos a adaptarnos en tiempo real con una sensacional dinámica variable y una atmósfera vibrante. Con cada expedición, no solo varía la disposición de las bases, sino que también lo hace la naturaleza de los enemigos, así como las recompensas que encontramos en cofres y otros secretos dispersos a lo largo del campo de batalla. Este dinamismo significa que los planes que en una ocasión nos parecían infalibles pueden volverse obsoletos en la siguiente, obligándonos a reajustar nuestras estrategias de forma constante y a encontrar nuevas formas de superar los desafíos. A lo largo de nuestra travesía, nos encontramos con eventos aleatorios como emboscadas inesperadas, meteoritos que impactan el terreno de forma repentina, y fenómenos ambientales extremos que incluyen la formación repentina de cráteres volcánicos o la aparición de bosques oscuros impregnados de una energía corrupta y misteriosa. Cada uno de estos elementos interactúa de manera única, instalándonos un sentido de urgencia que convierte la exploración en una carrera contrarreloj, retándonos a mantenernos alerta y a reaccionar con rapidez y eficacia ante cambios drásticos e imprevistos en el entorno.



Esta capacidad para adaptarnos a un entorno en constante mutación se torna esencial para nuestra supervivencia y para sobresalir en un mundo tan volátil y lleno de sorpresas. La combinación de variables ambientales y la inestabilidad heredada del paisaje de Limveld nos obliga a estar en alerta permanente, ofreciendo una experiencia que se acerca al dinamismo de los títulos roguelike de última generación y que nos sumerge en una atmósfera de estrategia ininterrumpida. Cada expedición se convierte en una oportunidad de experimentar, de replantear nuestras tácticas y de perfeccionar nuestro enfoque estratégico ante lo desconocido. Así, lo que al principio puede parecer caótico se va organizando en un patrón de desafíos constantes que, al final, nos hacen sentir parte de una aventura en continuo cambio. Esta experiencia mutable transforma cada recorrido en Limveld en un laboratorio de estrategia, donde la improvisación y la anticipación resultan claves para alcanzar el éxito, haciendo de cada partida una historia diferente, llena de adrenalina y momentos inolvidables.



3. La Caída de la Noche y el Combate Cooperativo en Limveld


A medida que el día avanza y se va despidiendo la luz, Limveld se transforma ante nuestros ojos de un vasto campo de exploración en un escenario de combate brutal y de alta tensión. Con la llegada del crepúsculo, el fenómeno denominado "Night's Tide" comienza a envolver el terreno, restringiendo nuestra capacidad de movimiento y obligándonos a tomar decisiones de alto impacto en un abrir y cerrar de ojos. En ese preciso instante, la atmósfera adquiere una urgencia singular, ya que la oscuridad no solo reduce la visibilidad, sino que también provoca la aparición de enemigos de mucho mayor calibre, iniciando una confrontación inevitable que demanda tanto estrategia como cooperación intensa entre nosotros. Este cambio drástico en el entorno se siente casi palpable, como si cada rayo de luz desapareciera de forma gradual y dejara paso a una implacable marea de adversarios que aguardan para atacar, desafiando nuestra voluntad y poniendo a prueba nuestra capacidad de reacción y coordinación.



La mecánica de transición entre el día y la noche en Elden Ring Nightreign ha sido diseñada para que nosotros experimentemos un delicado equilibrio entre estrategia y acción frenética. Durante la fase diurna, cuando tenemos cierto respiro para explorar y prepararnos, sabemos que cada decisión nos prepara para el choque inminente que enfrentaremos en la oscuridad. Al caer la noche, algunos de nuestros compañeros pueden sufrir ataques devastadores, pero la jugabilidad nos permite rescatarlos utilizando habilidades específicas, arcos, magia o cualquier herramienta que nos ayude a intervenir desde la distancia. Esta transición, marcada por el inexorable paso del tiempo, establece un ritmo implacable que nos obliga a unir fuerzas y a mantener siempre la alerta máxima. De esta forma, la coordinación y la sinergia entre nosotros se vuelven imprescindibles para ajustar nuestras estrategias en el último momento y para asegurar que cada movimiento se ejecute con precisión, permitiéndonos enfrentar la oscuridad con confianza y determinación, incluso en las condiciones más adversas.



El combate en la penumbra se asemeja a un exquisito ballet de movimientos coordinados, en el que la comunicación y el entendimiento mutuo son absolutamente indispensables para revertir situaciones adversas. Durante la noche, la mecánica del juego se vuelve aún más exigente y punitiva, haciendo que cada error de posicionamiento, cada ataque mal calculado y cada omisión en la cobertura tenga consecuencias notables para nuestro equipo. La capacidad de rescatar a compañeros desde la distancia, utilizando técnicas especializadas o herramientas diseñadas para interrumpir los ataques enemigos, añade una capa adicional de estrategia que nos obliga a diversificar nuestros roles y a adaptar nuestro estilo de lucha conforme se desarrollan los enfrentamientos. Esta variabilidad en el combate nos reta a ser flexibles y a pensar en el momento, fortaleciendo la coordinación y el valor de cada decisión.



En medio de la oscuridad total, cada uno de nosotros debe maximizar el empleo de nuestras habilidades para no solo sobrevivir, sino también para crear oportunidades de contraataque frente a enemigos de fuerza superior. La tensión llega a su clímax en instantes críticos, en los que la sinergia entre compañeros se pone a prueba al máximo, demostrando las notables ventajas de una estrategia cooperativa bien orquestada. Esta sinergia se plasma en ataques combinados, en la protección recíproca y en esos breves momentos de respiro que nos permiten reorganizarnos y planificar el siguiente movimiento con precisión milimétrica. Conforme cae la noche tras noche, la dificultad aumenta y nuestra supervivencia depende tanto del conocimiento detallado del terreno como de una coordinación casi perfecta, haciendo de cada encuentro un momento decisivo que configura el rumbo de nuestra épica aventura en Elden Ring Nightreign.



4. Los Nightfarers: Héroes, Habilidades y Estrategias Individuales


Nota: Podéis echarle un vistazo en profundidad a las personajes y sus clases en nuestra wiki específica.
Entre los elementos más llamativos y excitantes de Elden Ring Nightreign se encuentran nuestros personajes, los Nightfarers, quienes lideramos la lucha contra la oscuridad con un espíritu inquebrantable y un arsenal único de habilidades. En total, ocho héroes extraordinarios se han reunido para enfrentarse a la amenaza de los Nightlords, y cada uno aporta a nuestro equipo un conjunto de habilidades, armas y mecánicas de juego que nos permiten personalizar de forma completa nuestro rol en la batalla. Por ejemplo, Wylder encarna al guerrero versátil que, además de emplear una amplia gama de armas cuerpo a cuerpo, posee la habilidad de lanzar ganchos para atrapar a enemigos o cerrar distancias de manera casi sobrehumana. Su capacidad para proyectar espigas explosivas añade un componente de ataque explosivo que se convierte en un as bajo la manga cuando nos enfrentamos a múltiples adversarios en medio del fragor del combate.



Por otro lado, Guardian simboliza la fortaleza y la resiliencia que todos valoramos. Armado con un escudo imponente, su habilidad "Whirlwind" le permite levantar enemigos y desviar proyectiles con precisión, creando espacios estratégicos y protegiendo al equipo en momentos críticos. La sinergia que genera entre sus habilidades ofensivas y defensivas se torna indispensable en situaciones en las que la defensa es tan crucial como el ataque, ofreciendo un respaldo táctico que refuerza nuestro compromiso en cada enfrentamiento. Estas características nos demuestran que nuestros héroes no solo son potentes en sus ataques, sino que también cuentan con habilidades pasivas que, en momentos decisivos, pueden marcar la diferencia entre la supervivencia y la derrota. De esta forma, el diseño de cada Nightfarer en Elden Ring Nightreign nos permite contar con un estilo de juego único y complementario que realza la importancia de la composición y coordinación de nuestro equipo, elementos que se han convertido en referencias esenciales para el éxito en cada misión.



Además, contamos con personajes igualmente intrigantes como Ironeye, Duchess, Raider y Recluse. Ironeye, nuestro arquero letal, nunca falla al identificar y exponer la debilidad de los enemigos gracias a su habilidad para marcar objetivos y disparar flechas supersónicas capaces de atravesar cualquier obstáculo; esto lo posiciona como la opción predilecta para aquellos de nosotros que preferimos mantener la distancia. Mientras que Duchess se destaca por su agilidad y astucia, utilizando maniobras rápidas y su habilidad "Restage" para replicar el daño infligido, lo que nos otorga valiosos segundos para reagruparnos y contraatacar. Estas cualidades resaltan la importancia de contar con estrategias diversificadas y roles bien diferenciados en nuestra formación de combate.



Por otra parte, Raider se impone como un combatiente marítimo incansable, cuyo enfoque en el contraataque ininterrumpido le permite activar la habilidad "Retaliate", devolviendo golpes devastadores aun en condiciones de alta presión. Su art "Totem Stella" permite invocar una masa colosal con propiedades tanto defensivas como ofensivas, generando una barrera casi impenetrable que potencia el ataque de todos los compañeros. Finalmente, Recluse complementa el sexteto al aportar una maestría en artes arcanas; su dominio de hechicerías elementales basadas en rayos o fuego, junto a la habilidad "Soul Blood Song", le permite marcar enemigos con antiguos glifos. Esto abre la puerta a estrategias de soporte donde el daño recibido se traduce en recuperación de salud y magia para el equipo, haciendo que cada enfrentamiento se vuelva una sinergia de talento y coordinación. Estos rasgos multifacéticos nos permiten configurar combinaciones y tácticas sorprendentes que hacen de cada batalla una experiencia rica en estrategia táctica y combate innovador en Elden Ring Nightreign.

5. La Mesa Redonda, los Relics y el Desafío Final Contra los Nightlords


La experiencia en Elden Ring Nightreign se enriquece de manera integral gracias a la existencia de la Mesa Redonda (o Roundtable Hold), un refugio estratégico que actúa como base operativa para nosotros, los Nightfarers, en la preparación para cada incursión en Limveld. Este santuario oculto no es tan solo nuestro punto de encuentro, sino también el centro neurálgico donde personalizamos y fortalecemos a nuestros personajes. Aquí, tenemos la posibilidad de equiparnos con relics?objetos místicos recuperados en el transitar de nuestras expediciones?que otorgan bonificaciones diversas, desde el aumento en nuestras estadísticas hasta modificaciones específicas en la ejecución de determinadas habilidades. La amplia variedad de efectos que nos ofrecen estas reliquias nos fomenta una experimentación estratégica sin límites, permitiéndonos probar combinaciones únicas que se adapten a nuestros variados estilos de combate, haciendo que cada elección resulte en una decisión crucial y transformadora para nuestro progreso.



La experiencia se ve enriquecida aún más por la interacción con personajes emblemáticos, como el jar merchant, quien dirige un discreto bazar en uno de los rincones del refugio. Gracias a él, la moneda de batalla "Murk", obtenida a lo largo de nuestras expediciones, se convierte en la llave maestra para desbloquear nuevos atuendos y modificaciones estéticas que no son meramente visuales, sino que también pueden reconfigurar el comportamiento de ciertos atributos durante el combate. La posibilidad de transformar la apariencia de nuestro Nightfarer mediante espejos especiales, junto con la adquisición de recuerdos fragmentados que poco a poco revelan nuestro pasado, actúa como un vínculo emocional y narrativo que nos da pistas sobre nuestras motivaciones y la verdadera razón de nuestra unión. Esta integración entre mecánicas de personalización, desarrollo estratégico y narrativa se traduce en una experiencia de juego única y envolvente que transforma cada expedición en una aventura inolvidable, repleta de decisiones tácticas y de momentos que refuerzan nuestro compromiso con la misión.

A medida que vamos descubriendo cada fragmento de memoria, se va revelando progresivamente la historia oculta y el verdadero propósito de nuestra coalición de Nightfarers. La narrativa se entrelaza con la mecánica de juego, puesto que estos recuerdos no solo iluminan nuestro pasado, sino que también desbloquean objetivos secundarios y misiones que nos ayudan a comprender de manera más profunda el porqué de nuestra unión para combatir la oscuridad. Esta estructura narrativa intensifica la tensión acumulada durante nuestras incursiones y desemboca en la confrontación definitiva contra los Nightlords, la amenaza suprema que se materializa en el tercer día en Limveld, representando el culmen de todo el esfuerzo y la estrategia que hemos ido forjando en cada expedición.



Sin embargo, Elden Ring Nightreign nos plantea que la victoria no surge del azar, sino que es el resultado de una planificación meticulosa, del dominio exquisito de las mecánicas de combate y de la sinergia generada entre nuestro fortalecimiento individual y la cooperación grupal. Cada relic, cada fragmento de memoria y cada mejora conseguida en la Mesa Redonda se conjugan para darnos la oportunidad real de enfrentar y, en última instancia, derrotar a los Nightlords. Así, nuestra preparación en Roundtable Hold se convierte en un ritual fundamental que redefine la experiencia roguelike desafiante del juego y que nos invita a transformar cada partida en un proceso de constante descubrimiento, en el que celebramos tanto la superación personal como la fuerza colectiva. Con cada batalla, reafirmamos nuestro compromiso de enfrentar la oscuridad y proteger nuestro mundo, demostrando que la unión, la estrategia compartida y la perseverancia son la clave para convertir cada desafío en una victoria memorable en Elden Ring Nightreign.
Sé el primero en dar tu opinión
Esta noticia aún no tiene comentarios
Hoteles al mejor precio
Vídeos
Duchess, perfil de personaje
Vídeo de Duchess, perfil de personaje
El tipo pícaro del grupo, rápida y ágil
Comprar Elden Ring Nightreign
Precio de Elden Ring Nightreign para PC, PS4, One, PS5 y Xbox SX
Compara los precios de Elden Ring Nightreign para todas consolas y PC. Apoya a Ultimagame comprando Elden Ring Nightreign a través de los siguientes enlaces y obtén los mejores precios y descuentos
Buscar becas