La nueva entrega de Call of Duty: Black Ops 7 se presenta de un modo muy continuista, quizás demasiado para una saga que empieza a mostrar signos de cansancio por la poca diferencia que muestra con respecto a entregas anteriores y el excesivo precio de cada nueva entrega. Aún así, estamos seguros que gracias a Game Pass y a su fan de fieles seguidores tendremos otro de esos juegos que día tras día llena las partidas y sus servidores. Y es que el multijugador competitivo cuenta con una propuesta que combina combates clásicos 6 contra 6 con enfrentamientos a gran escala 20 contra 20. Desde el lanzamiento, tenemos acceso a 18 mapas: 16 diseñados para partidas estándar y 2 para el modo Escaramuza, que introduce vehículos, trajes de alas (wingsuits) y ganchos de agarre. Los mapas como Corazón Negro, La Forja, Exposición y Toshin apuestan por la verticalidad, las rutas de flanqueo y el uso de habilidades de movimiento como los saltos en pared (wall jumps). Esta arquitectura favorece estilos de juego variados, desde el sigilo hasta el asalto frontal. Además, regresan tres mapas clásicos de Black Ops II: Expreso, Secuestrado y Redada, adaptados al nuevo sistema de movilidad. Más detalles en mapas multijugador.
Los modos de juego incluyen clásicos como Duelo por equipos, Dominación, Buscar y destruir, Punto caliente y Control, junto a nuevas propuestas como Overload, donde debemos transportar un dispositivo al territorio enemigo para desactivar sus zonas de control. También se confirman variantes como Face Off (combates 3v3 sin rachas) y Kill Order (eliminación encadenada de objetivos prioritarios). El modo Escaramuza (Skirmish) permite enfrentamientos entre múltiples escuadrones en mapas abiertos con control de zonas, transporte de objetivos y combate vehicular. Más información en modos multijugador.
El sistema de Overclocks permite potenciar habilidades, equipamiento y rachas de puntuación según su uso, reduciendo tiempos de recarga o aumentando su efectividad. Las especialidades híbridas combinan ventajas ofensivas y defensivas, adaptándose al estilo de cada operador. El arsenal inicial incluye 30 armas, con 16 completamente nuevas en la franquicia. El sistema Armero (Gunsmith) ha sido renovado para permitir configuraciones globales compartibles mediante códigos de builds, lo que facilita la personalización y el intercambio entre jugadores. Las rachas incluyen novedades como el Rhino (soldado robótico con minigun) y el D.A.W.G. (vehículo terrestre con cohetes y torretas defensivas).
La progresión se estructura en desafíos diarios y semanales, tarjetas de presentación (Calling Cards), camuflajes de maestría y prestigios clásicos. Todo el progreso se comparte entre multijugador, campaña cooperativa, Zombis y Warzone, lo que convierte cada partida en una inversión estratégica. El hub social ha sido rediseñado para facilitar la formación de escuadrones, el seguimiento de estadísticas y la gestión de progresos compartidos. La beta abierta se celebrará del 5 al 8 de octubre, con acceso anticipado el día 2 para quienes reserven el juego. El evento Call of Duty Next del 30 de septiembre revelará más detalles sobre el contenido poslanzamiento.